sábado, 11 de enero de 2014

Resolución de problemas básicos de red

Resolución de problemas básicos de red

Cuando detectamos desconexión de la red y/o de internet, existe una serie de pasos que podemos llevar a cabo para identificar y determinar el motivo de una falla. Primero, asumimos que el dispositivo forma parte de la red al momento del problema.
  Una red hogareña ó de oficina pequeña, generalmente adopta una topología estrella, donde un router cumple la función de puerta de enlace (salida hacia otras redes), switch (gestión de las comunicaciones entre los dispositivos de la red) y el servidor DHCP (asignación de direcciones IP).
  En este tipo de redes suelen seleccionarse la asignación dinámica de direcciones IP, porque cuando se conecta un nuevo dispositivo, evitamos configurar la interfaz de forma. Una falla en el router implica una falla en toda la red.
REINICIAR  
Ante la presencia de una falla, como primera instancia, es conveniente reiniciar el router, esperar a que se ponga en línea otra vez y corroborar si el problema persiste. Los enrutadores son dispositivos que suelen estar encendidos de manera ininterrumpida, y cada cierto tiempo  pueden presentar inconvenientes.
PLACA DE RED
  Luego, comprobamos el funcionamiento de la placa de red presente en la computadora local. Ejecutamos el comando ping 127.0.0.1 (la dirección IP es de loopback) desde la consola (Win 7:INICIO-Escribimos CMD en el cuadro de texto ó en Win XP INICIO-EJECUTAR- Escribimos CMD y damos ENTER) El sistema envía cuatro paquetes de datos y espera una confirmación de recepción por cada uno desde la propia computadora. Si recibimos los cuatro acuses de recibo, significa que la placa de red funciona correctamente (tanto hadware como driver).


  Sin no recibimos ningún acuse o nos llega un número menor que cuatro, debemos repetir el procedimiento y, frente a una  respuesta similar, reinstalar el driver de la placa o, como última instancia, reemplazar el hadware.


CABLE UTP 
  Si la falla continua, siguiendo con el procedimiento, debemos cambiar el cable UTP por otro que funcione correctamente, en caso de encontrarlos en una red cableada.
  Para redes wireless, tenemos que asegurarnos que la intensidad de señal sea lo suficientemente buena. Por lo menos deberíamos tener un valor en el medio de la escala. De no ser así, será necesario mover el router wi-fi a una posición en donde la intensidad mejore o trasladar la computadora para mejorar la recepción de la señal. Si la posición de uno u otro dispositivo no se pueden variar, contemplemos la posibilidad de adquirir un router wi-fi más potente y/o con una mejor antena, cambiar la antena de la placa de red inalámbrica por otra de mayor ganancia, en caso de que sea posible, o tomar ambas medidas.
DIRECCION IP
  Si el problema persiste, entonces debemos asegurarnos que tenemos una dirección IP asignada en caso que la interfaz de red sea dinámica. Para hacerlo, En entornos Windows existe el comando ipconfig/all, que ejecutado en la consola, nos muestra los valores actuales de los parámetros de la interfaz de red.
  Si no tenemos dirección IP, debemos comprobar que la interfaz tenga instalado el protocolo TCP/IP y luego, ingresar en el firmware del router y configurarlo correctamente  en la mayoría de los casos, la configuración del router implica conectarse al dispositivo a través de un conector RJ-45.
  En caso de que tengamos IP asignada, debemos identificar la dirección del router, que suele ser siempre fija, y comprobar que exista una ruta para alcanzarlo. Para esto, ejecutamos el comando ping192.168.0.1 (ping y la dirección del router). El sistema enviara cuatro paquetes de datos y esperará una confirmación de recepción por cada uno desde el router.
Aqui,el router tiene la IP 192.168.1.240
y nuestra computadora. Sin no recibimos ninguno, puede significar que el problema está en medio (cable ó señal wireless).

  Si recibimos los cuatro acuses de recibo, significa que existe una ruta entre el router


  SERVIDOR DNS  
  Cuando no tenemos acceso a internet, suele deberse a una la falla en el servidor DNS. Para detectar este tipo de problemas, podemos obtener la dirección IP de algún sitio web conocido y ejecutar el comando ping www.google.com. Con las cuatro respuestas insatisfactorias, ejecutamos el comando: ping 173.194.42.23. Si las respuestas son satisfactorias, el servidor DNS no está resolviendo las direcciones IP y habrá que configurarlo correctamente o, en su defecto, apuntar a otro servidor.



En la próxima clase veremos PERMISOS DE USUARIOS Y SEGURIDAD

No vemos. Un abrazo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario