Qué es Wake on LAN
Es una función poco conocida y no muy
usada, pero que puede resultar útil tanto en el hogar como en redes
empresariales.
La
tecnología Wake On LAN hace posible arrancar uno o más equipos desde cualquier
PC, tablet o smartphone en la red local. Hoy en día implementan este método en
instituciones educativas para encender desde el servidor central los equipos
que poseen. También puede resulta útil a un administrador de red, para encender
un equipo que esté en una habitación alejada o en otro un piso.
Tanto los administradores como los usuarios hogareños que tengan una
conexión de banda ancha y un router pueden aprovechar este sistema para
encender un equipo de la empresa o la propia PC en casa, estando en otro lugar.
Así, podrán acceder vía VNC, VPN, FTP o HTTP a dicho equipo para transferir
archivos, realizar una consulta, disparar un backup, etc.
Que necesitamos para implementarla
La
mayoría de los usuarios ya tiene los elementos necesarios para aprovechar las
ventajas de la tecnologia Wake On LAN (WOL), ya que solo se necesitan
dispositivos básicos:
*El o los equipos que se encenderán en forma remota deben
tener una placa de red incorporada a la placa madre. Sino, se podrá usar una
placa de red PCI ó PCI-Express, En algunos modelos más antiguos será necesario
que su firmware soporte este estándar y se precisará un cable que comunique la
tarjeta de red con la placa madre, mediante un conector de tres pines llamado
WOL. Si la placa de red es PCI 2.2, no hará falta el cable WOL, porque la
comunicación se realiza internamente via bus PCI a partir de esa versión.
![]() |
Placa de red antigua con cable WoL |
![]() |
Placa de red V 2.2 con chip WoL incorporado |
*La
fuente de la PC debe ser ATX. Esto se debe a que las fuentes de este tipo, en
una PC apagada, siguen alimentando algunos dispositivos como la placa madre, la
placa de red, el módem, el teclado y el mouse (para lograr el encendido por WOL
o WOM -Wake on Modem, también conocida como WOR, Wake on Ring-, hay que hacer
clic de mouse o, desde el teclado, pulsar alguna tecla o combinación de ellas,
o usar una contraseña).
*La
opción Wake on LAN o Wake on PCI Card debe estar en habilitada en el BIOS.
De qué manera funciona
Las fuentes ATX continúan
alimentando la placa madre mientras estén conectadas a la tensión de línea y,
por tanto, también a la placa de red.
Si un equipo con fuente ATX está apagado, el LED del conector de la
placa de red se encenderá al conectarle un cable UTP proveniente de otra PC, switch
o router.
Así, la placa de red, al recibir la orden de encendido que coincida con
su dirección física, envía una señal a la placa madre, y esta enciende el
equipo. El encendido se produce cuando la placa de red recibe un pequeño
fragmento de datos llamados magic packet en el puerto TCP o UDP número 7.
El magic packet tiene un tamaño fijo de 102 bytes, que comienza con 6
bytes, con el valor hexadecimal FF, que sería la dirección de broadcast; quiere
decir que se enviará este paquete a todos los equipos de la subred. Luego
siguen 16 grupos de 6 valores hexadecimal cada uno, que contienen la dirección
física o MAC address. Por ejemplo, si la placa de red del equipo que queremos
posee la dirección física 00:E0:4C:31:03:AC, el magic packet completo sería de
la siguiente forma:
Puesta
en marcha
Antes de cualquier acción, vamos a verificar si contamos con todos los
elementos necesarios en nuestra PC. Lo más común es tener una placa de red PCI
y no poseer el cable WOL, que se puede comprar en cualquier comercio de
electrónica. Una vez que lo conectamos desde la placa de red hacia la placa
madre en el correspondiente conector WOL, activamos la opción Wake On LAN o
Wake on PCI device del setup del BIOS.
Recordemos que si la placa de red no tiene el conector WOL, es porque
cumple con la norma PCI 2.2, y no será necesario usarlo. El paso siguiente es
averiguar y anotar la dirección IP, máscara de subred y dirección física o MAC
address de cada uno de los equipos de la red. En windows, podemos hacerlo
ingresando en la consola de comandos y ejecutando el comando arp -a o arp -g,
desde cualquier equipo de la red.
Se presentarán en
pantalla todas las direcciones IP y sus respectivas MAC de la subred. Si lo
queremos en un archivo de texto, lo hacemos con la siguiente sentencia: arp -a
> macaddress.txt.
Para el caso de GNU/Linux, el comando es el mismo, arp, y
posee un modificador integrado para almacenar los resultados de la conversión
de direcciones en un archivo de texto: se trata de arp -f nombre_de_archivo (si
no se especifica ningún nombre, la información se guardará en la carpeta /etc/ethers por defecto).
Otro método es realizar este mismo
procedimiento, pero en cada equipo, mediante el comando ipconfig/ all.
Este
detallará los tres números necesarios para cada adaptador de red, en caso de
que haya más de uno en cada equipo. Aunque si tenemos una red con decenas de
pc´s, nos vamos a volver monos yendo una por una.
Si
ya sabemos la dirección IP y la máscara, podemos ejecutar el comando
getmac, para ver la dirección física. Con esa tabla de datos que hemos
obtenido, podemos dar la orden de encendido desde cualquiera de las PCs de la
red.
Para hacerlo,
necesitamos un programa argentino llamado Fusion WOL, que se descarga en forma
gratuita desde
Se trata de una aplicación que no requiere instalación; al
ejecutarla, solo debemos completar el campo MAC address (memoria física) del
equipo que queremos encender (obtenida con los comandos antes mencionados). Al
hacer clic en el botón encender PC, el
equipo remoto se encenderá al instante.
Wake
on internet
Si
tenemos una conexión directa (cablemódem) con
IP fija, tenemos todo listo: los datos que debemos ingresar son los mismos
que para una red LAN. En caso de contar con más de un equipo o conexión ADSL,
debemos tener nuestro router siempre online y con la opción subnet directed broadcasts habilitada
En caso de que el
router no disponga de esta opción, habrá que establecer en él las rutas
estáticas que cada PC tiene en la red interna (dirección IP <--->
dirección física).
Sin otro particular y esperando que hayan comprendido, les
saludo atte. ;)