Introducción:
En la antigüedad ya se utilizaba la LUZ para->
COMUNICACIÓN A DISTANCIA.
Era el clásico espejito ó metal
brillante que reflejaba la luz según hacia donde estuviera orientado el ángulo,
aunque había desventajas como:
- Técnicas lentas y
engorrosas.
- Restringido a condiciones atmosféricas (niebla, lluvia).
- Necesidad de visibilidad directa.
HISTORIA: ANTIGUA GRECIA-FENICIOS
COMUNICACIÓN->LUZ DEL SOL REFLEJADA
EN ESPEJOS.
La Fibra óptica es básicamente
-> Cristal de Silice (arena de
playa).
Tiene 2 Regiones Núcleo
(n1) ---> Que puede tener Distinto índice de Refracción
según su construcción
Revestimiento (n2)
Cables de Fibra Óptica
A la FO desnuda (núcleo + revestimiento + color) se le agregan protecciones adicionales contra esfuerzos de tracción, aplastamiento y humedad.
El revestimiento primario que le da el color a cada fibra (coating)
sirve además como una primera protección
Cables para ductos
Son los que se instalan dentro de
mangueras ó ductos semiflexibles, generalmente bajo tierra. Poseen:
# Protección secundaria:
Tipo adherente o
apretada ( TIGHT BUFFER)
(ej. pigtails, patchcords) ó
Tipo suelta
(LOOSE BUFFER)
# Elemento de tracción:
Alambre de acero latonado para
tirar el cable y extenderlo en el tubo
Hilado sintético de Kevlar o de Aramida
Fibras de vidrio
Son protegidas por:
# Relleno que impide
la penetración de humedad: gel siliconado (silica gel)
# Cinta antiflama
# Empaquetado del conjunto: Envoltura en mylar (parecido al celuloide)
# Protección mecánica
(aplastamiento) antiflama,
antirayosUV y
contra humedad:
Vaina externa tipo PALP (Polietileno-Aluminio-Polietileno)
Ésta imagen muestra un cable de fibra óptica para exterior
(Marca SIECOR)
Cables aéreos autosoportados
Poseen un suspensor o mensajero para el tendido
aéreo entre postes o columnas.
|
Cables de interconexión e
interiores
Poseen un recubrimiento secundario del tipo apretado (tight buffer) en lugar del tubo
Códigos de Colores para identificación numérica
Códigos de colores para identificación numérica
Para identificar cada fibra y cada grupo de fibras contenidas en
los tubos buffer se utilizan diversos códigos de colores que varían de un fabricante a otro:
Cables fabricados por SIECOR (Siemens/Corning Glasses):
Los buffer que contienen a la fibras llevan el mismo código
de colores.
Entonces, si tenemos dos tubos buffer, uno verde y el otro rojo, con 8 fibras cada uno, será:
Código de Colores Estándares TIA-598-A Fibra Óptica
Cables fabricados por PIRELLI - ALCATEL
Éso es todo por ahora. En la próxima clase de FO veremos CONECTORES.
Un abrazo.